Mostrando entradas con la etiqueta Wishlist. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Wishlist. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de marzo de 2015

Wishlist #5

Hola!!

Hoy quiero hablaros de un libro que no he podido evitar apuntar en mi lista. Se trata de El tren de los huerfanos de Christina Baker kline.





Sinopsis

Una novela cautivadora inspirada en hechos históricos. Más de un millón y medio de lectores en Estados Unidos. Entre 1854 y 1929, los llamados trenes de huérfanos partieron regularmente de las ciudades de la Costa Este de Estados Unidos hacia las tierras de labranza del Medio Oeste, llevando miles de niños abandonados cuyos destinos quedarían determinados por la fortuna o el azar. ¿Serían adoptados por una familia amable y afectuosa, o se enfrentarían a una adolescencia de trabajo duro y servidumbre? La inmigrante irlandesa Vivian Daly fue uno de esos niños, enviada por ferrocarril desde Nueva York hacia un futuro incierto a un mundo de distancia. Ahora, muchas décadas más tarde, Vivian es una anciana que lleva una vida tranquila y apacible en la costa de Maine, y los acontecimientos de su infancia se han convertido en un recuerdo vago. Sin embargo, en arcones de su desván se ocultan vestigios de un pasado turbulento. Molly Ayer, una joven de diecisiete años, sabe que cumplir con un servicio a la comunidad ayudando a una anciana viuda a ordenar sus trastos es lo único que puede salvarla de terminar en un centro de menores. Pero a medida que Molly ayuda a Vivian a revisar sus recuerdos y posesiones, descubre que ambas tienen mucho en común. Molly, una india Penobscot que ha pasado su adolescencia entrando y saliendo de casas de acogida, también ha sido educada por desconocidos y tiene preguntas sobre su pasado de las que aún no ha obtenido respuesta.


Leí la reseña que hizo Lesincele en su blog Leer es viajar la semana pasada y me gustó mucho. Me llamó la atención su título y sinopsis. La portada es lo que no me atrae nada. Me gustan las historias de este tipo y por lo que he leído tiene un final triste. Bueno, no siempre los finales son felices (ya deberíamos de saberlo por experiencia).  Espero leer alguna reseña más antes de hacerme con él. 


Y vosotras, lo habéis leído ya?

martes, 27 de enero de 2015

Wishlist #4

Hola!!

Vengo del blog de Brownie y os traigo un libro que me ha parecido bastante interesante. Su portada y sinopsis me han resultado muy atractivas.

1. Elisabeth ha desaparecido (Emma Healey)


Sinopsis:
Maud está convencida de que su amiga ha desaparecido, pero nadie le cree. Tiene setenta años y su contacto con la realidad no es el mismo de antes. Hay papelitos por toda la casa: listas de la compra y recetas, números de teléfono, apuntes sobre cosas que han ocurrido. Es su memoria de papel, que impide que Maud olvide las cosas. Y ahora tiene en sus manos una nota con un simple mensaje: "Elizabeth ha desaparecido". Es su letra pero no recuerda haberla escrito. ¿Qué le ha sucedido? Maud está segura de que su amiga podría estar en peligro. Encontrarla se convierte en una obsesión que la lleva a rememorar la desaparición de su hermana en Londres durante la Segunda Guerra Mundial.


2. A la sombra del arbol Kaurí (Sarah Lark)


Sinopsis:
Segundo volumen de la Trilogía del Kaurí.
Nueva Zelanda, 1875. Lizzie y Michael Drury han cumplido el sueño de tener una granja de ovejas, y ante ellos parece abrirse un futuro prometedor. Pero su vida se descontrola de repente cuándo su hija mayor, Matariki, es secuestrada por un líder maorí. Mientras Michael hace todo lo posible por recuperar a su hija, en la familia Burton un acontecimiento sorprendente llena de alegría a Kathleen: su hijo Colin vuelve a Nueva Zelanda. Sin embargo, nadie sospecha las consecuencias de este regreso...

Hace tiempo que leo reseñas de esta autora y no acababa de decidirme, pero creo que voy a probar a leer algo de ella, a ver que tal...



martes, 20 de enero de 2015

Wishlist #3

Hola!!

Bueno, sé que dije que la lista de libros deseados la publicaría cada domingo pero he cambiado de opinión, ya que he decidido que sea más espontánea. Hoy he leído la entrada de mejores lecturas del 2014 de Evey del blog Capítulo 26. He de decir que hay títulos interesantes, pero los que más me han llamado la atención, tanto como para hacerme con ellos lo antes posible, son:


1. Kitchen  (Banana Yoshimoto)


Sinopsis:
Cuando se le muere la abuela, la jovencísima Mikage queda absolutamente sola en una casa demasiado grande y se refugia en la cocina, pues sólo en ella se siente a salvo («El lugar donde mejor se duerme es en la nevera», confiesa). Pero un día  «ocurre un milagro» : Yuichi, «un chico simpático», llama a la puerta de Mikage y le sugiere que vaya a vivir a su casa, con su madre Eriko. Pero esta hermosa y acogedora mujer no es una mujer : es un hombre que pasó a ser mujer cuando la verdadera madre de Yuichi perdió la vida. Esta fábula, que se desarrolla entre ordenadores, electrodomésticos y sobre todo alimentos y guisos, pero también entre sentimientos de amor, amistad y complicidad, es en realidad una historia terrible, en que la soledad y la aridez emocional quedan, como por «milagro», mitigados por la inmensa sabiduría de otro mundo ancestral, afortunadamente aún latente, aún perceptible.
Leer las primeras páginas aquí.

2. Shatter Me (Tahereh Mafi)
Sinopsis:
Juliette no ha tocado a nadie en, exactamente, 264 días.
La última ve que lo hizo fue una accidente, pero El Restablecimiento la encerró por homicidio. Mientras ella no lastime a nadie mas, a nadie le importa. El mundo esta muy ocupado viniéndose abajo para prestarle atención a una chica de diecisiete años. Las enfermedades están destruyendo a la población, la comida es escasa, los pájaros ya no vuelan y las nubes son del color equivocado.
El Restablecimiento dice que la única forma de sobrevivir es a su manera, por lo que arrojaron a Juliette a una celda. Ahora hay tanta gente muerta que los sobrevivientes susurran que habra guerra–y El Restablecimiento ha cambiado de idea. Tal vez Juliette es mas que una alma atormentada y atrapada en un cuerpo venenoso. Tal vez ella sea lo que necesitan ahora.
Juliette debe decidir: Ser un arma. O ser una guerrera.


Booktrailer:


 3. Los héroes (Joe Abercrombie)

Sinopsis:
 Tres hombres. Una batalla. Ningún héroeCuentan que Dow el Negro ha llegado al trono del Norte sobre una montaña de calaveras. Mientras, el rey de la Unión ha decidido que hay que pararle los pies y sus ejércitos ya han invadido el Norte. Miles de hombres están convergiendo en un antiguo círculo de rocas —los Héroes—, en un valle anónimo que se convertirá en escenario de una de las batallas más sangrientas que el Norte ha presenciado. Al mismo tiempo, los dos bandos están infestados de intrigas, rencillas y envidias, que hacen el final imprevisible…“Abercrombie ha llegado en poco tiempo a la cumbre de la fantasía heroica… "Los Héroes" es una brillante y vertiginosa novela en la que una devastadora y absurda batalla muestra a los supervivientes tal como son realmente… Con frecuencia resulta sombría, pero sólo porque es honesta.”SF Reviews “Un extraordinario y entretenido relato de una batalla de tres días —coreografiada como una película de Kurosawa— que no deja héroes tras de sí; sólo supervivientes.”Lev Grossman, Time Magazine“"Los Héroes" es una denuncia de la guerra y de la duplicidad de los hombres que aspiran al poder absoluto… Brillante.”Eric Brown, The Guardian
Booktrailer:
 

Habéis leído alguno?

domingo, 9 de noviembre de 2014

Wishlist #2

Hola!!

Aquí os traigo la segunda semana de mi lista de libros deseados...

1. El umbral de la eternidad (Ken Follett)


Sinopsis:
En el año 1961 Rebeca Hoffman, profesora en Alemania del Este y nieta de lady Maud, descubrirá que la policía secreta está vigilándola mientras su hermano menor, Walli, sueña con huir a Occidente para convertirse en músico de rock. 
George Jackes, joven abogado que trabaja con los hermanos Kennedy, es activista del movimiento por los derechos civiles de los negros en Estados Unidos que participará en las protestas de los estados del Sur y en la marcha sobre Washington liderada por Martin Luther King.
En Rusia las inclinaciones políticas enfrentan a los hermanos Tania y Dimka Dvorkin. Este se convierte en una de las jóvenes promesas del Kremlin mientras su hermana entrará a formar parte de un grupo activista que promueve la insurrección.
A través de escenas impactantesy protagonistas fascinantes Ken Follett nos presenta un mundo que pensábamos conocer pero que nunca más nos parecerá lo mismo. 
El umbral de la eternidad cierra esta trilogía y la crónica de un siglo turbulento. En ella vivimos la historia íntima y personal de tres generaciones de cinco familias cuyas vidas fueron marcadas por dos guerras mundiales, la Revolución Rusa, la Guerra Civil española y la Guerra Fría, junto con los profundos cambios sociales que las acompañan.

Booktrailer:


En realidad, el único ejemplar que tengo de esta trilogía es el primero , La caída de los gigantes, pendiente de leer. Así que no estaría mal incluir en esta lista la segunda entrega El invierno del mundo.

2. La marca de la luna (Amelia Noguera)

 
Sinopsis:
Un viaje que te llevará a Jaipur, Praga y Sevilla. Una mujer que cambiará para siempre la historia de su familia. Una emocionante historia de amor, magia, pasión y valentía.
En una aldea de la India, la madre de Lila fallece al traerla al mundo. Su abuela Asha se hace cargo de ella y le evita así su cruel suerte: morir por no ser varón. Pero la vieja Neeja, cegada por el odio ancestral de quienes viven en la oscuridad, la maldice: cualquier hombre al que Lila comience a amar morirá. Asha intenta contrarestar la maldición de su consuegra: la esperanza vendrá de la mano de un extranjero.
La pequeña, con la marca de la luna en el vientre, crecerá aprendiendo los secretos de la magia hasta que, huyendo de la maldición, emprenderá un periplo que la conducirá hasta Checoslovaquia. Allí, su destino se verá ligado al de algunos protagonistas de la reciente Historia de Europa como fueron los integrantes de la Legación española en Praga, centro neurálgico desde donde se movían los hilos de las Diplomacias republicana y rebelde durante la Guerra Civil.
En una insólita combinación de realismo mágico, novela histórica y thriller, esta novela con una trepidante trama encaja con precisión en los acontecimientos históricos del primer tercio del siglo XX.

Primeros capítulos aquí

Leí la reseña en el blog Adivina quien lee y la verdad es que me ha parecido una buena lectura ya que mezcla hechos históricos con magia, para mí, una mezcla muy interesante...

3. La saga de Harry Potter (J. K. Rowling)

  La saga de libros de Harry Potter consta de siete novelas escritas por la autora J. K. Rowling en la que se describen las aventuras del joven aprendiz de mago Harry Potter y sus amigos. El argumento se centra en la lucha entre Harry Potter y Lord Voldemort, quién mató a los padres de Harry en su afán de conquistar al mundo mágico.
Esta semana en el Top Ten Tuesday de Entra en las letras aparecía esta saga la cual ya conocía (quién no conoce a Harry Potter). Se la fui comprando a mi hermano cuando salió. He leído los dos primeros libros y me gustaría hacerme con la saga completa y leerla.

¿A vosotr@s también os apetecen estas lecturas?

domingo, 2 de noviembre de 2014

Wishlist #1

Hola!!

Bienvenid@s a mi primer post!!  Mi nombre es Mónica y soy una apasionada de la lectura. Hace tiempo que tuve un parón y ahora que he retomado este hobby tan maravilloso, he decidido abrir este blog para compartir todas mis lecturas y mis intereses literarios con tod@s vosotr@s.

Espero que lo disfrutéis tanto como yo!!

Hoy os presento la sección de los domingos. No es gran cosa, pero me gustaría hacer un resumen de todos los libros que me van interesando durante la semana. Así que, cada domingo, os dejaré una entrada con mi lista de libros deseados.

Espero hacerme con ellos poco a poco:

1. El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares. 
(Ransom Riggs)


Sinopsis: 
El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares es una enigmática historia sobre niños extraordinarios y monstruos oscuros; una fantasía escalofriante ilustradas con inquietantes fotografías vintage que deleitará a jovenes y adultos. De niño, Jacob creó un vínculo muy especial con su abuelo que le contaba extrañas historias y le enseñaba fotografías de niñas levitando y niños invisibles. Ahora, siguiendo la pista de una misteriosa carta, emprende un viaje hacia la remota isla de Gales en la que su abuelo se crió. Allí, encuentra vivos a los niños y niñas de las fotografías aunque los lugareños afirmen que murieron hace muchos años.

Booktrailer:

Lo ví en el TopTen Tuesday del blog Entra en las letras y con solo mencionar que era muy del estilo a Tim Burton... ¡anotado!

2. 28 días (David Safier):
 
Sinopsis: 
Varsovia 1943: Mira, una chica de 16 años, sobrevive como puede en el gueto de Varsovia dedicándose al contrabando de alimentos. Su único objetivo es proteger a su hermana pequeña, Hanna. Cuando empiezan a deportar a los habitantes del gueto a los campos de concentración, Mira se une a la resistencia. Juntos consiguen hacer frente a las SS mucho más tiempo de lo imaginado. 28 días. 28 días en los que Mira experimentará la traición, el sufrimiento y la felicidad.
28 días para vivir toda una vida.
28 días para descubrir el amor verdadero.
28 días para convertirse en una leyenda.
28 días para contestar a la mayor de las preguntas: ¿qué clase de persona quieres ser?

Booktrailer: 

Lee aquí el primer capítulo.

Visto en  la newsletter de Planeta de libros. Me encantan este tipo de historias y sobre todo, cuando la protagonista es femenina. Espero poder conseguirlo pronto...


¿Los habéis leido ya?